¿PS6, Xbox Series Z? Olvídelos. El Análisis Definitivo 2025-2030 que Demuestra que el PC es la Plataforma de Gaming Suprema: Rendimiento, Economía y Libertad
I. Introducción: La Eterna Carrera Armamentística y la Inevitabilidad del Dominio del PC
El mundo del gaming se encuentra perpetuamente atrapado en un ciclo de expectativas, impulsado por el incesante rumor de la próxima generación de consolas. Actualmente, la atención se centra en las inevitables revisiones de mitad de ciclo (como la PS5 Pro y la actualización de especificaciones de Xbox) que se consolidaron en 2025.1 Sin embargo, la verdadera especulación gira en torno a los sistemas de próxima generación, el PS6 y el hipotético Xbox Series Z, cuya llegada se proyecta entre 2026 y 2027.2
La narrativa recurrente es que cada nueva consola cerrará la brecha de rendimiento con el PC de alta gama. Esta visión, sin embargo, es un espejismo. La tesis central de este análisis es que, independientemente de las especificaciones rumoreadas, las consolas representan computación de precio y arquitectura fijos, intrínsecamente limitadas por un presupuesto masivo y una estrategia de fabricación a largo plazo. En contraste, el PC encarna la escalabilidad fluida y de vanguardia, una disparidad fundamental que se amplía inexorablemente con cada avance tecnológico.
La División Fundamental: Arquitectura Fija vs. Arquitectura Fluida
La limitación de diseño de las consolas es un factor económico y termodinámico. Un sistema como la PlayStation 5, por ejemplo, está diseñado para operar dentro de un presupuesto de potencia restringido, limitándose a un TDP (Thermal Design Power) total de alrededor de 200 vatios, que incluye tanto la CPU como la GPU.4 Este límite es crucial para el enfriamiento, el costo y la distribución masiva. Además, las consolas deben encajar en un rango de precios que el consumidor medio considere aceptable, históricamente entre $500 y $1,000.3
El PC, por otro lado, opera sin tales restricciones. Los sistemas de alta gama en 2025 acceden a componentes diseñados para un rendimiento sin concesiones, como las tarjetas gráficas RTX 4080 Super o las inminentes RTX 5080/5090, combinadas con los últimos procesadores Intel o AMD.1 Una sola tarjeta gráfica de alta gama, como la RTX 4080 Super, puede consumir por sí misma más energía que todo el sistema PS5.4 Este margen ilimitado en el presupuesto de potencia se traduce directamente en una capacidad de cómputo gráfico superior y sostenida.
La Obsolescencia Acelerada de la Arquitectura Fija
Los planes para la próxima generación de consolas (PS6/Series Z), que se esperan para 2026 o 2027 3, ilustran perfectamente el dilema de la arquitectura fija. Para cumplir con los objetivos de fabricación y precios, las especificaciones de
hardware deben fijarse años antes del lanzamiento. Cuando la consola finalmente llega al mercado, la arquitectura de PC de alta gama ya se ha beneficiado de dos o tres años de avance constante en la Ley de Moore.
Esto da lugar a un fenómeno conocido como la obsolescencia tecnológica acelerada: al momento de su lanzamiento, una consola de próxima generación ya estará, en términos relativos, tecnológicamente obsoleta en comparación con el espacio de élite del PC. El consumidor que opta por "esperar a la PS6" está retrasando su acceso al máximo rendimiento disponible por una máquina que, en el contexto de la computación de vanguardia, nacerá rezagada. Esto refuerza la necesidad fundamental de elegir el PC ahora para asegurar el liderazgo de rendimiento inmediato y sostenido.
II. El Techo de Rendimiento: Por Qué las Consolas Siempre Juegan a la Caza
El debate sobre la plataforma superior se basa en la capacidad de generar la experiencia visual más inmersiva y fluida. En este terreno, el PC mantiene una ventaja inexpugnable, impulsada por la falta de restricciones presupuestarias y de potencia.
Desmontando la Ilusión de Marketing de 8K y 120 FPS
Una parte significativa de la publicidad inicial de la generación actual de consolas (PS5 y Xbox Series X) se centró en la capacidad teórica de salida de 8K y 120 cuadros por segundo (FPS).6 La evidencia práctica de los juegos más exigentes demuestra que estas afirmaciones fueron, en esencia, "marketing engañoso".6 Los títulos AAA más intensivos tienen dificultades para alcanzar los 60 FPS con resolución 4K (a menudo reescalada), y muchos incluyen modos de calidad que obligan a los jugadores a conformarse con 30 FPS.7
La realidad es que, incluso para el hardware de PC más avanzado de 2025, el juego estable a 8K sigue siendo un desafío, y se proyecta que pasarán al menos dos generaciones de consolas antes de que 8K obtenga el mismo nivel de impulso que 4K tiene hoy.7
El Liderazgo Técnico Indiscutible del PC (2025/2026)
El rendimiento en juegos es una función directa de la potencia de cómputo sostenida. Como se mencionó, el hardware de PC utiliza una capacidad de potencia muy superior, permitiendo a las GPU alcanzar niveles de rendimiento que son inalcanzables en un factor de forma de consola restringido.4
Para 2025, el techo de rendimiento del PC permite que las configuraciones de alta gama apunten a 4K a 120 FPS o 1440P a 240 FPS. Los benchmarks comparativos en títulos como Cyberpunk 2077 son reveladores: una configuración con una RTX 4080 Super puede alcanzar entre 75 y 95 FPS en 4K (o 100-120 FPS en 1440p) utilizando configuraciones de Ray Tracing avanzadas (Path Tracing o Ray Tracing Overdrive) y tecnologías de escalado.9 Las consolas, incluso en sus versiones Pro, deben conformarse con modos de Ray Tracing menos exigentes y no pueden utilizar Path Tracing, lo que resulta en una experiencia visual y de
framerate significativamente inferior.10
Esta diferencia de rendimiento no solo se manifiesta en la fidelidad, sino también en la experiencia de juego. El PC prioriza consistentemente tasas de cuadros estables de 60, 80 o 120 FPS, lo cual es significativamente más importante que las mejoras marginales que ofrece el aumento de resolución.8 Esta prioridad es respaldada por una categoría de pantallas (monitores de alta frecuencia de actualización) que están específicamente diseñados para baja latencia y alta capacidad de respuesta, diferenciándose de los televisores de gran formato y experiencia cinematográfica que suelen favorecer los jugadores de consola.11
La Exclusividad del Rendimiento
El margen de potencia del PC crea una forma de "exclusividad" no basada en el contenido, sino en el rendimiento. Aunque un juego se lance simultáneamente en PC y consola, las versiones más fluidas, con la latencia más baja, y las visualmente más ricas (por ejemplo, con Path Tracing activo y tasas de cuadros superiores a 120 FPS) siguen siendo funcionalmente exclusivas de la plataforma de PC de alta gama. Esto neutraliza la supuesta paridad visual que las consolas intentan alcanzar.
La Guerra del Reescalado: DLSS/FG frente a FSR
El PC también se beneficia de una ventaja crucial en las tecnologías de reescalado. Si bien las consolas se benefician del estándar abierto FSR de AMD, la plataforma de PC ofrece una diversidad de soluciones, incluyendo las propietarias de NVIDIA: DLSS y Frame Generation (FG).9
Estas tecnologías, impulsadas por IA, son esenciales para lograr altas tasas de cuadros en resoluciones elevadas. La implementación de DLSS y Frame Generation proporciona un aumento de rendimiento sustancial mientras mantiene una calidad de imagen superior. Esto permite que los PC alcancen 60+ FPS en juegos con Ray Tracing intensivo como Alan Wake II y Cyberpunk 2077, mientras que las consolas dependen de soluciones menos optimizadas o de configuraciones gráficas más modestas.9
El siguiente cuadro resume la brecha técnica que persistirá, incluso con la llegada de consolas de próxima generación:
Next-Gen Console Performance vs. PC Technical Ceiling (Projected 2026)
Característica | PC de Alta Gama (RTX 5080/5090) | PS6 / Xbox Series Z (SoC Proyectado) | Significado |
Presupuesto de Energía (TDP) |
700W+ (GPU + CPU dedicados) 4 |
~250W (Sistema Total, Est.) 4 |
El PC soporta mayores velocidades de reloj y cómputo de manera sostenida. |
Resolución Pico Realista |
4K Nativo @ 144+ FPS; 8K Alcanzable vía DLSS 9 |
4K Reescalado @ 60 FPS (Calidad) 6 |
El PC logra resoluciones nativas y tasas de cuadros más altas simultáneamente. |
Capacidad de Ray Tracing |
Path Tracing Completo (RTX Overdrive) 10 |
Ray Tracing Híbrido (Limitado por rendimiento) 10 |
El PC ofrece una simulación de iluminación verdadera y físicamente precisa. |
Tecnología de Reescalado |
DLSS/FG (Propiedad de NVIDIA) 9 |
FSR (Estándar Abierto de AMD) | El PC se beneficia de soluciones de reconstrucción de imagen superiores impulsadas por IA. |
Vida Útil del Componente |
Modular (7+ años con mejoras) 13 |
Fija (Ciclo de 6–8 años, requiere reemplazo total) 13 |
El PC ofrece una gestión flexible y a largo plazo del rendimiento. |
III. La Economía de la Libertad: Calculando el Costo Total de Propiedad (CTP)
La creencia de que el juego en consola es intrínsecamente más económico se basa en una métrica superficial: el precio inicial de la caja. Sin embargo, un análisis exhaustivo del Costo Total de Propiedad (CTP) a lo largo de un ciclo de vida de seis años demuestra que el PC de alta gama puede alcanzar la paridad de costos o incluso generar ahorros netos.
El Impuesto de Suscripción: Tarifas Obligatorias vs. Acceso Online Gratuito
Las plataformas de consola imponen una tarifa recurrente obligatoria para acceder a funciones básicas, notablemente el multijugador en línea. Los jugadores de consola deben pagar suscripciones anuales como PS Plus Premium (US$124.99 al año) 14 o Xbox Game Pass Ultimate.15
Al cuantificar esta tarifa, se observa que en un periodo de seis años, el costo de las suscripciones obligatorias se acerca a los $750. Este gasto es un "dinero muerto"—un costo recurrente que solo proporciona acceso al multiplayer, un servicio que la comunidad de PC disfruta universalmente de forma gratuita.17 Este ahorro inmediato en el PC compensa instantáneamente una porción significativa de la prima de
hardware inicial. Además, las consolas requieren múltiples suscripciones para acceder a todos los juegos exclusivos (como se observa en la suma de costos de PS+, Game Pass y Nintendo Switch en el análisis de costos).16
Ahorro de Software: La Ventaja Competitiva de la Distribución Abierta
El mercado de distribución digital de PC es un ecosistema abierto y altamente competitivo, dominado por plataformas como Steam (que posee entre el 70% y el 75% de la cuota de distribución digital) 18, pero complementado por Epic Games Store y otros
launchers.18 Esta competencia constante impulsa descuentos profundos y agresivos.
Los juegos para PC suelen ser, en promedio, $10 más baratos que sus contrapartes de consola.20 Más aún, los títulos AAA más antiguos mantienen su precio completo en las tiendas digitales de las consolas, mientras que en PC se deprecian significativamente y se ofrecen en ofertas regulares.21
Si se asume una compra modesta de 48 juegos AAA durante un período de seis años, el ahorro en software en el PC ascendería a $480.20 Este ahorro continuo es un factor crucial que desmantela el argumento del costo inicial más bajo de la consola.
El Hardware del PC como Inversión Gestionada: Actualización vs. Reemplazo
Si bien la inversión inicial en un PC de alta gama puede superar los $2,000, frente a los $500 de una consola base, el hardware de PC es intrínsecamente modular y está diseñado para ser actualizado.13
Una PC puede mantener la relevancia del rendimiento durante 5 a 7 años, y de hecho puede superar consistentemente el rendimiento base de la consola durante 10 años simplemente ajustando la configuración.13 El ciclo de vida fijo de una consola (6 a 8 años) obliga al consumidor a comprar una unidad completamente nueva, potencialmente de $700 a $1,000 (el precio proyectado para PS6/Series Z) 3, para mantener la fidelidad gráfica de vanguardia.
El cálculo del TCO debe incorporar un elemento ignorado por la mayoría: la liquidez y el valor de reventa de los componentes. Los componentes de PC de alta gama, especialmente las tarjetas gráficas (GPU), retienen un valor significativo. Si bien la depreciación es constante (se estima una pérdida de valor de alrededor del 50% para las tarjetas de gama media de dos años 25), el
gamer de PC puede vender su componente anterior para financiar sustancialmente la compra del nuevo.26
La estrategia de PC implica calcular el Costo Neto de Actualización (Precio de la nueva GPU menos el precio de reventa de la GPU antigua), que es significativamente menor que el costo bruto de la compra de una consola de próxima generación. Por ejemplo, algunos usuarios incluso han logrado vender GPUs de alta gama por más de lo que pagaron originalmente en mercados volátiles, financiando completamente su próximo componente.26
Al modelar el CTP a lo largo de seis años, la ventaja económica del PC se hace evidente:
Estimated 6-Year Total Cost of Ownership (TCO) Model (2025-2030)
Componente de Costo | PC (Alta Gama: $2,000 Inicial) | Consola (Ciclo PS5 + PS6) | Fuente/Nota |
Costo Inicial de Hardware (2025) | $2,000 (Construcción Alta Gama) |
$500 (PS5 Base) 16 |
PC: Inversión inicial mayor. |
Cuotas de Suscripción Online (6 años) |
$0 (Juego en línea gratuito) 17 |
$749.94 (PS Plus Premium: $124.99/año x 6) 14 |
Consola: Gasto recurrente obligatorio. |
Ahorro de Software (48 Juegos Est.) |
-$480 (Promedio $10 ahorrado por juego) 20 |
$0 (Línea Base de Referencia) | PC: Ahorros significativos por tiendas competitivas. |
Compra/Actualización de Mitad de Ciclo (2028 Est.) | +$500 (Compra de Nueva GPU) |
+$700 (Compra de PS6 Est.) 3 |
PC: Actualización dirigida; Consola: Reemplazo total. |
Valor/Ahorro de Reventa (2028 Est.) |
-$500 (Venta de GPU/partes antiguas) 25 |
$0 (Valor residual de consola es negligible para el nuevo sistema) | PC: La liquidez del activo reduce el costo neto. |
Costo Total Estimado a 6 Años | $1,520 | $1,949.94 | El PC es aproximadamente $430 más económico a lo largo de su vida útil. |
Nota: Este modelo ilustra que un PC de alta gama (2025) puede resultar más barato a largo plazo que la compra de la PS5 actual seguida de la inevitable compra de la PS6, debido a las suscripciones obligatorias y los ahorros en juegos. El costo inicial más alto del PC se convierte en una inversión manejable a través de la modularidad y la reventa.
IV. Longevidad, Modularidad y Capacidad de Actualización Estratégica
La flexibilidad es el seguro de vida del PC. Donde una consola ofrece un producto final, el PC ofrece una plataforma evolutiva.
Sobreviviendo al Ciclo Generacional
El ciclo generacional de la consola, típicamente de 6 a 8 años, presenta una elección binaria al consumidor: aceptar un rendimiento decreciente a medida que los juegos se vuelven más exigentes o desembolsar el costo total de una máquina nueva.13
El PC, por el contrario, permite actualizaciones escalonadas y optimizadas en función de los costos. Reemplazar el componente que presenta el cuello de botella (casi siempre la GPU) con una actualización de mitad de ciclo (por ejemplo, pasar de una RTX 4080 a una RTX 5090) proporciona un aumento de rendimiento significativo por un costo inferior al de comprar una nueva consola.23
Es importante destacar que el PC, si se le da un mantenimiento adecuado, tiene una vida útil superior a la de las consolas, precisamente por su naturaleza modular. La capacidad de refrescar el sistema con una nueva unidad de almacenamiento (SSD) o una GPU mantiene su relevancia, mientras que las consolas exigen un reemplazo completo cada generación.13
La Reventa Estratégica de Componentes de Alta Gama
Las GPUs de alta gama, como la RTX 4090 o la 4080 Super, funcionan casi como activos líquidos. A diferencia de las consolas, cuyo valor de reventa generalmente se dirige a mercados secundarios con precios bajos, los componentes de PC mantienen un alto valor de reventa. Esto permite a los usuarios implementar una estrategia de actualización planificada, vendiendo una tarjeta de alta gama cada 2 o 3 años para reducir drásticamente el costo de la nueva adquisición, lo que mitiga el gasto total de capital en comparación con la compra constante de consolas de precio fijo.26
Por ejemplo, aunque las tarjetas de gaming experimentan una depreciación típica (alrededor del 20-30% por año en el caso de portátiles gaming 28), el mercado de componentes usados sigue siendo lo suficientemente fuerte como para financiar un porcentaje significativo de la siguiente compra, una opción inexistente para los jugadores de consolas que buscan pasar a la PS6 o la Xbox Series Z.
Future-Proofing a Través de la Agilidad Tecnológica
El hardware de PC se beneficia de la capacidad de respuesta inmediata del ecosistema abierto. Las nuevas funciones (como DLSS 3 y DLSS 4) y los controladores optimizados llegan de forma inmediata, lo que ayuda a que los sistemas más antiguos sigan siendo relevantes durante más tiempo.13
El futuro del gaming depende cada vez más de la optimización del software y las técnicas de reconstrucción de imagen. A medida que los límites físicos del hardware (especialmente el TDP de la consola) se estrechan, los desarrolladores dependen de la IA y el upscaling sofisticado. La plataforma de PC garantiza el acceso inmediato y diverso a las últimas iteraciones de estas tecnologías, a menudo antes o independientemente de su integración en las consolas. Por ejemplo, características como DLSS 3 con Frame Generation pueden mantener una alta fidelidad y framerate en tarjetas de gama alta que podrían empezar a mostrar limitaciones después de 4 o 5 años.13
Esta dependencia creciente del software para mantener el rendimiento a largo plazo consolida la ventaja del ecosistema de controladores abiertos del PC sobre las API de consola cerradas.
V. La Ventaja del Ecosistema: Donde el PC Se Alza Solo
El rendimiento y el costo son solo dos métricas. La verdadera superioridad del PC reside en la libertad inigualable de su ecosistema abierto.
El Ocaso de la Exclusividad en Consolas
Históricamente, la principal justificación para comprar una consola específica era el acceso a sus títulos exclusivos de primera parte. Esta justificación, sin embargo, se ha desmoronado. El cambio estratégico de Sony es la evidencia más clara: los grandes exclusivos de PlayStation (como Horizon Zero Dawn, God of War (2018), Ghost of Tsushima y, más recientemente en 2025, The Last of Us Part II Remastered) están siendo sistemáticamente portados a PC, a menudo en el plazo de uno o dos años, y casi siempre con mejoras visuales y de rendimiento.29
La estrategia de Microsoft, por su parte, ha abrazado durante mucho tiempo la naturaleza multiplataforma. Los títulos de Xbox Game Pass están disponibles simultáneamente en PC, a menudo con transferencia de guardado en la Nube.31
La conclusión es que la plataforma de PC proporciona el mejor rendimiento y acceso casi completo a todos los títulos importantes de terceros y, cada vez más, a los títulos de primera parte de la competencia. La era de "Solo en PlayStation" ha terminado, impulsada por la simple necesidad de expandir las fuentes de ingresos de las editoras.30
La Revolución del Modding: Longevidad y Personalización Infinitas
El modding es el motor de la longevidad del PC y proporciona un valor posventa incalculable. Esta capacidad de los jugadores para transformar y personalizar su experiencia de juego es prácticamente inexistente en las plataformas de consola, debido a sus entornos de software restrictivos.32
El modding ofrece dos ventajas principales:
-
Funcionalidad y Accesibilidad: Los mods pueden corregir problemas de rendimiento o abordar problemas de accesibilidad críticos que los desarrolladores no han resuelto. Por ejemplo, pueden introducir "Modos de Asistencia" para reducir la curva de dificultad de un juego conocido o proporcionar lectores de pantalla para jugadores con discapacidad visual.32 Los
mods incluso mejoran el rendimiento en los puertos deficientes de consola.7
-
Contenido y Rejugabilidad: El modding introduce contenido completamente nuevo, mecánicas, líneas argumentales e incluso universos enteros. Juegos como Starfield o Minecraft se convierten en cajas de arena ilimitadas a través de herramientas de creación oficiales proporcionadas por los estudios, como el Creation Kit de Bethesda.32 Esta profundidad de participación comunitaria extiende la vida útil de los títulos durante una década o más, garantizando que el PC ofrezca un valor superior por cada dólar gastado en
software a largo plazo.
El modding transforma el juego de PC en una inversión en una biblioteca dinámica y en constante expansión, mientras que el juego de consola es la adquisición de una experiencia de contenido fijo y limitado.
Control Ilimitado y Versatilidad de Entrada
Las consolas están intrínsecamente limitadas a sus controladores patentados (como el DualSense), mientras que el PC ofrece un mercado de periféricos masivo y en constante evolución.34
El PC ofrece precisión específica para cada género: los ratones de alta DPI y los teclados mecánicos son esenciales para los juegos de disparos en primera persona (FPS), estrategia en tiempo real (RTS) y multijugador en línea (MOBA). Estos periféricos proporcionan una ventaja competitiva y un control granular inalcanzable en la consola.34 La personalización se extiende hasta la capacidad de programar macros y reasignar teclas, fundamentales para entradas complejas en MMOs y RTS.34
Además, el PC ha superado su limitación tradicional de estar atado al escritorio. Gracias a soluciones como Steam Big Picture Mode y hardware de factor de forma pequeño (SFF), el PC puede integrarse perfectamente en la experiencia de juego en el sofá, utilizando controladores inalámbricos, teclados compactos como el ROG Azoth X y ratones de baja latencia.37 Esto elimina la supuesta ventaja ergonómica tradicional de la consola.
El siguiente cuadro resume las ventajas inigualables del ecosistema abierto del PC:
PC Ecosystem: Unmatched Freedom and Functionality
Característica del Ecosistema | Estado del PC | Estado de la Consola | Ventaja Competitiva |
Exclusividad |
Acceso a ex-exclusivos de PlayStation (TLOU2, God of War) 30 |
Exclusividad desmoronándose; contenido único limitado 29 |
El PC se convierte en la única plataforma para todos los juegos importantes. |
Modding |
Contenido, correcciones y longevidad ilimitados impulsados por la comunidad 32 |
Altamente restringido o inexistente (Jardín amurallado) | El PC ofrece una rejugabilidad infinita y preservación del juego. |
Opciones de Entrada |
Rango completo: M&T, controladores especializados, joysticks de vuelo, VR 34 |
Limitado a controladores propietarios | El PC proporciona precisión adaptada a cada género. |
Entorno de Juego |
Escritorio (Monitor de alta frecuencia) o Sofá (Big Picture Mode, SFF) 37 |
Principalmente Sofá (TV), opciones limitadas de monitor competitivo 11 |
El PC ofrece una adaptabilidad flexible para todos los estilos de juego. |
VI. Conclusión: La Inversión Definitiva
Ante la inminente llegada de los refrescos de mitad de generación y la especulación sobre el PS6 y el Xbox Series Z, la respuesta del jugador experto debe ser concisa y clara: PC.
El análisis sistemático demuestra que el PC mantiene una supremacía innegable a través de tres pilares interconectados:
-
Rendimiento Inigualable: El PC opera con un presupuesto de potencia superior y un ciclo de actualización constante que siempre mantendrá una brecha de rendimiento de varios años sobre cualquier consola de precio fijo.4 Esto se traduce en mayores tasas de cuadros, resoluciones nativas más altas y acceso a tecnologías gráficas de vanguardia como Path Tracing y DLSS de última generación, creando una "exclusividad de rendimiento" que ninguna consola puede igualar.
-
Economía Superior a Largo Plazo: El mito del bajo costo de la consola se desvanece bajo el escrutinio del CTP. Los gastos recurrentes de las suscripciones en línea (casi $750 en seis años) y los descuentos sustanciales en el software de PC (ahorrando cientos de dólares) anulan rápidamente la prima de hardware inicial.14 La naturaleza modular del PC permite a los jugadores gestionar su inversión a través de actualizaciones específicas y la reventa de componentes, evitando el gasto total de comprar una máquina completamente nueva cada generación.
-
Ecosistema de Libertad Total: El colapso de la exclusividad en consolas significa que el PC ahora ofrece el mejor rendimiento y casi todos los juegos importantes.30 La longevidad y la personalización que proporciona el
modding y la versatilidad de los periféricos extienden el valor de la inversión en PC más allá de lo que una consola puede ofrecer.32
El PC no es solo una máquina de gaming; es el núcleo multifuncional y personalizable de una vida digital—una herramienta para el trabajo, la creación de contenido, los medios y el juego.36 Mientras que el PS6 o el Xbox Series Z ofrecerán una experiencia de
gaming fija y limitada por una duración determinada, el PC ofrece una inversión flexible, adaptable y de rendimiento máximo que continuará evolucionando junto con la tecnología. La elección es clara: invertir en la plataforma que garantiza la libertad, la eficiencia económica y el rendimiento de vanguardia sostenido.